Laboral - Página 3

Mi empresa me debe dinero... ¿cómo se lo tengo que solicitar? 4 oct

Mi empresa me debe dinero... ¿cómo se lo tengo que solicitar?

04/10/2022

No es una situación agradable, pero ocurre en más ocasiones de las que nos gustaría: el impago de las nóminas es un problema común en el mercado laboral. Y solucionarlo suele requerir llegar a la vía judicial con la ayuda de un abogado laboralista. Lo más importante como trabajador es estar informado y por eso desde ARC Abogados & Asesores en Vigo te contamos cómo solicitar el dinero que te debe tu empresa. Los plazos son vitales en los impagos salariares  Con la ley en la mano, una empres...

Leer más

¿Se puede solicitar una incapacidad permanente sin estar trabajando? 24 may

¿Se puede solicitar una incapacidad permanente sin estar trabajando?

24/05/2022

Lo primero que debes saber es que no puedes solicitar una incapacidad permanente si ya has cumplido la edad de jubilación como regla general. Alguna vez se nos ha planteado esa pregunta en nuestro despacho de abogados en Vigo y no, no es posible acceder a dicha incapacidad desde la situación de jubilación. La única excepción a esa regla es el hecho de que el diagnóstico de las dolencias que permiten acceder a dicha incapacidad permanente sea un diagnóstico tardío. También debes cumplir con el ...

Leer más

Tipos de despidos: ¿en todos ellos recibo indemnización? 18 may

Tipos de despidos: ¿en todos ellos recibo indemnización?

18/05/2022

La extinción del contrato provocada por la decisión unilateral del empresario o despido, tal y como nos solemos referir a esta situación, puede acarrear acontecimientos en los que el trabajador se sienta desprotegido o no sepa cómo proceder de forma beneficiosa para él o para la defensa de sus intereses. Que tu despido se ajuste a la legalidad en sus causas es un aspecto que debe ser revisado por abogados laboralistas experimentados, como los de nuestro despacho en Vigo. Pues, si esto no es así...

Leer más

El contrato laboral temporal en fraude de ley 27 ene

El contrato laboral temporal en fraude de ley

27/01/2022

El  90% de los contratos temporales son ilegales Aunque en la práctica es al contrario, el contrato laboral temporal, en nuestro ordenamiento jurídico, es un tipo de contrato excepcional y que exige una causa que justifique su formalización. La ley contempla que el contrato genérico es el contrato indefinido. Pese a lo antedicho, la gran mayoría de contratos de trabajo en nuestro país son contratos temporales, y es muy habitual que todos los trabajadores empiecen con un contrato temporal, ...

Leer más

¿Qué se considera un falso autónomo? ¿Qué implica? 27 ene

¿Qué se considera un falso autónomo? ¿Qué implica?

27/01/2022

En primer lugar comentaremos que considera la jurisprudencia que es un falso autónomo: Percibe una retribución por su trabajo, es decir, un «salario», idéntico mes a mes, por parte del mismo cliente. Que su actividad beneficia a terceros (el cliente), que es quien asume también los riesgos y costes de la producción (conocido como criterio de «ajenidad»). Que está subordinado jerárquicamente al cliente, lo que implica recibir órdenes, realizar la actividad en su centro de trabajo, emplea...

Leer más

¿Puedo trabajar en otra empresa durante un ERTE? 27 ene

¿Puedo trabajar en otra empresa durante un ERTE?

27/01/2022

Puedes. Estos son los requisitos y pasos a seguir para poder trabajar en una segunda empresa con garantías: Debes comunicarlo a tu compañía y al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Aunque puedes firmar cualquier tipo de contrato laboral, en el momento en que tu empresa requiera de nuevo tus servicios, deberás reincorporarte y causar baja voluntaria en el nuevo trabajo. Si no lo haces, quien hizo el expediente de regulación de empleo temporal podrá despedirte. Es importante saber que en ...

Leer más

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.