¿Cómo saber si tienes una tarjeta revolving?

Publicado: 14 de enero de 2025, 13:34
  1. Consumidores
¿Cómo saber si tienes una tarjeta revolving?

¿Te has preguntado alguna vez por qué tu deuda con la tarjeta de crédito parece no disminuir, aunque pagues mes a mes? Si sientes que estás atrapado en un ciclo interminable de pagos, es posible que tengas una tarjeta revolving y no lo sepas. En ARC Abogados & Asesores, tu despacho de abogados en Vigo, hemos ayudado a muchos clientes a identificar y resolver problemas relacionados con este tipo de tarjetas y por eso te animamos a leer lo que te contamos en este nuevo artículo.

¿Qué es exactamente una tarjeta revolving?

Una tarjeta revolving funciona como un crédito que te permite pagar a plazos, pero con una particularidad que puede ser problemática: los intereses se calculan sobre el saldo pendiente cada mes. Esto significa que, aunque abones las cuotas, el capital inicial apenas disminuye, generando una deuda que puede crecer de forma exponencial si no se controla.

Señales claras de que podrías tener una tarjeta revolving

Para identificar si en tu cartera hay una tarjeta revolving, fíjate en estos puntos clave:

  • Tipo de interés elevado: Si el TAE supera el 20%, es probable que sea una tarjeta revolving. Este tipo de interés, considerado abusivo en muchos casos, es una de sus principales características.
  • Cuotas fijas que no reducen el capital: Si pagas una cantidad fija cada mes y notas que el saldo apenas baja, es otra señal de alerta.
  • Contrato confuso: Revisa tu contrato. Si las condiciones de amortización y los intereses no están claramente detallados, podrías estar frente a una tarjeta revolving.

¿Dónde buscar la información necesaria sobre este tipo de tarjetas de crédito?

Identificar si tu tarjeta es revolving no siempre es sencillo, por eso desde nuestro despacho de abogados en Vigo te recomendamos tener controlados (y consultar) estos documentos:

  • Contrato de la tarjeta: Es el primer lugar donde deberías buscar. Aquí deben aparecer los términos del crédito, incluyendo el interés y el método de amortización.
  • Extractos bancarios: Revisa tus movimientos mensuales. Si gran parte de tu cuota se destina a intereses y no al capital, es un indicativo.
  • Simuladores online: Puedes usar estas herramientas para calcular el coste total del crédito y compararlo con lo que estás pagando.

¿Qué riesgos conllevan las tarjetas revolving?

El principal problema de estas tarjetas es que generan un endeudamiento crónico. Muchas personas terminan pagando mucho más de lo que originalmente gastaron, y si no logran saldar la deuda, pueden enfrentarse a la pérdida de bienes o ser incluidas en ficheros de morosos.

¿Qué hacer si tienes una tarjeta revolving?

En ARC Abogados & Asesores, te recomendamos actuar cuanto antes:

  • Negocia con tu banco: Solicita una reducción de intereses o un cambio en las condiciones del contrato.
  • Presenta una reclamación: Si la negociación no es suficiente, formaliza tu queja ante la propia entidad bancaria.
  • Busca asesoramiento legal: Contacta con nuestro equipo de abogados en Vigo para que analicemos tu caso. Podemos ayudarte a reclamar lo que te corresponde y a liberarte de esta deuda.

En ARC Abogados & Asesores, en definitiva, estamos aquí para defender tus derechos y devolverte la tranquilidad financiera que te roba esa tarjeta revolving.

Noticias relacionadas

Pasos para solicitar la devolución de los intereses de una tarjeta revolving 15 may

Pasos para solicitar la devolución de los intereses de una tarjeta revolving

15/05/2023 Consumidores
Si has contratado una tarjeta revolving, es posible que hayas pagado intereses excesivos en tus cuotas mensuales. Esto puede deberse a las altas tasas de interés que suelen aplicarse a estas tarjetas, que a menudo superan el 20% de interés anual. Sin embargo, es posible solicitar la devolución de
¡Deja de pagar intereses abusivos por tus tarjetas! 26 jul

¡Deja de pagar intereses abusivos por tus tarjetas!

26/07/2022 Consumidores
Si has solicitado una o varias tarjetas de crédito y a pesar de llevar meses e incluso años haciendo frente a sus pagos religiosamente cada mes sientes que la deuda no da descendido, es posible que estés pagando intereses abusivos por tus tarjetas y puedas reclamarlo. Normalmente, esto se produce
Tarjetas revolving 27 ene

Tarjetas revolving

27/01/2022 Consumidores
El Tribunal Supremo estima la usura en los contratos de tarjetas ‘revolving’ con intereses remuneratorios elevados, declarando su nulidad Los magistrados  consideran que los contratos de las tarjetas «revolving» que apliquen tipos de interés superiores al precio normal del dinero con resultados
Tarjetas revolving 27 ene

Tarjetas revolving

27/01/2022 Consumidores
¿Tienes una tarjeta de crédito cuya deuda es eterna? ¿Nunca acabas de pagar el crédito dispuesto con tu tarjeta? Posiblemente, tengas una tarjeta revolving. El Tribunal Supremo calificó de abusivos los intereses pagados por la usuaria de una tarjeta revolving de WiZink, por alcanzar el 27% anual.

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.