Despido improcedente: ¿cómo actuar legalmente?

Publicado: 17 de julio de 2024, 11:41
  1. Laboral
Despido improcedente: ¿cómo actuar legalmente?

El despido improcedente es una situación desafortunada que puede generar grandes niveles de incertidumbre y preocupación en cualquier trabajador. Si te encuentras en esta situación, en ARC Abogados & Asesores, expertos abogados laboralistas en Vigo, nos parece imprescindible que conozcas tus derechos y sepas cómo actuar para protegerlos. En este artículo, te ofrecemos una guía clara y concisa sobre cómo proceder legalmente en caso de despido improcedente.

¿Qué es un despido improcedente?

Un despido se considera improcedente cuando la empresa no puede demostrar que existen causas justificadas para llevarlo a cabo, o cuando no se han seguido los procedimientos legales establecidos. Las causas justificadas pueden ser disciplinarias o por razones objetivas, pero en ambos casos, deben estar debidamente fundamentadas y documentadas.

Pasos a seguir ante un despido improcedente

Ante la mera sospecha de que te encuentras en una situación de despido improcedente, nuestros abogados laboralistas en Vigo te van a recomendar lo siguiente:

  • Revisa la documentación: Es fundamental que revises la carta de despido que te han entregado. Esta debe contener las causas del despido y la fecha de efectividad. Si la carta no cumple con los requisitos legales, esto podría ser un indicio de improcedencia.
  • Consulta con un abogado: Contacta a un abogado especializado en derecho laboral. En ARC Abogados & Asesores en Vigo, contamos con profesionales con amplia experiencia en este tipo de casos. Conocido tu caso te asesoraremos sobre la mejor forma de proceder y te ayudaremos a evaluar la viabilidad de tu reclamación.
  • Solicita el acta de conciliación: Antes de iniciar un procedimiento judicial, es necesario intentar una conciliación con la empresa. Para ello, debes presentar una papeleta de conciliación ante el Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación (SMAC). Este trámite es gratuito y obligatorio, y su objetivo es llegar a un acuerdo entre las partes sin necesidad de acudir a juicio.
  • Demanda judicial: Si la conciliación no tiene éxito, el siguiente paso es presentar una demanda ante el Juzgado de lo Social. En esta demanda, se debe detallar el motivo por el cual se considera que el despido es improcedente y se deben aportar todas las pruebas necesarias.
  • Preparación del juicio: Nuestros abogados en Vigo te ayudarán a preparar el juicio, recopilando y presentando todas las pruebas y testimonios que respalden tu reclamación. Es importante contar con toda la documentación necesaria, como contratos de trabajo, nóminas y cualquier otra evidencia que pueda ser relevante.
  • Sentencia: El juez determinará si el despido es procedente, improcedente o nulo. Si se declara improcedente, la empresa deberá optar entre readmitirte en tu puesto de trabajo o pagarte una indemnización. La indemnización varía dependiendo de la antigüedad en la empresa y otras circunstancias del caso.

Tus abogados en un caso de despido improcedente

Enfrentarse a un despido improcedente puede ser un proceso estresante y complicado. Sin embargo, conocer tus derechos y actuar de manera informada es fundamental para proteger tus intereses. En ARC Abogados & Asesores nos ponemos a tu disposición en Vigo para que puedas tener el asesoramiento legal que necesitas. Contacta con nosotros cuando lo necesites.

Noticias relacionadas

¿Puedo negarme a firmar un despido? 8 ene

¿Puedo negarme a firmar un despido?

08/01/2025 Laboral
Recibir una carta de despido es una situación siempre desagradable y que genera ciertos interrogantes. Una de las dudas más comunes que surgen en este contexto es si estamos obligados a firmar este documento. La respuesta a esta pregunta no es tan sencilla como podría parecer, puesto que depende de
Conciliación familiar: principales derechos como padre o madre 17 dic

Conciliación familiar: principales derechos como padre o madre

17/12/2024 Laboral
Conciliar la vida laboral y familiar no es solo un desafío, es un derecho que tenemos como padres y madres. A estas alturas, nadie debería poner en duda la importancia de que estar presentes en la vida de nuestros hijos, sin que nuestras responsabilidades laborales se vean afectadas, es un tema
Reclamación de horas extra no remuneradas 3 dic

Reclamación de horas extra no remuneradas

03/12/2024 Laboral
En ARC Abogados & Asesores somos perfectamente conscientes de la frustración que genera trabajar horas extras sin recibir la compensación adecuada. A lo largo de nuestros más de diez años de trayectoria profesional, en nuestro despacho de abogados laboralistas en Vigo hemos recibido a cientos
Prevención de riesgos laborales: aspectos legales a considerar 19 nov

Prevención de riesgos laborales: aspectos legales a considerar

19/11/2024 Laboral
La prevención de riesgos laborales es un tema fundamental en cualquier empresa, no solo por razones humanitarias, sino también legales. La legislación española establece una serie de obligaciones para las empresas con el objetivo de velar por la seguridad y salud de sus trabajadores. Desde ARC

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.